How long does it take you to write a post?
Depends on what's on my mind at the time. It usually takes weeks for me to mature an idea enough to publish, or at least write about it. My preference for fully-fledged posts is still present even though I am not writing much lately, but that's circumstantial. My time is quite limited now. Once my idea is mature enough, it takes anywhere from one to four hours for me to write the text, format it, look for adequate pictures on the Internet and an accompanying youtube video.
How do you like to do your posts; happy, entertaining, serious, etc?
I'm usually very introspective. My posts, even though they might sound generalized, are all about me. Some times I'm as happy as a fat kid eating cake, other times I'm bordering depression, but most of the time I'm neutral, which means I focus on ideas, meanings, consequences, abstractions and the like instead of emotion. Yes, I am a neutral person, emotionally speaking I consider myself an equilibrated individual; I rarely waste energy on irrational emotions, but I do let myself feel and enjoy every single second of my experience on Earth.
when you are thinking about a post, do you think if the readers will like it or if they will be interested in it?
No.
when you know what to post; do you have an outline of the post, or do you simply sit in front of the computer and… type?
I simply type. Outlines work at a syntactic level whereas I actually build a mental framework (semantic level) which lets me write quite autonomously, almost automatically. Memes are a rare exception, since they DO have an outline, and it's predefined by someone else, but still I enjoy them too (they used to exist in the form of paper when I was a kid, they just moved to a different medium and changed their name).
do you ask for help when you make, or think about a post?
No.
how long are your posts?
There's a relation lineally dependent on the amount of time I have to play with my ideas and my computer. Actually, I have 7 large topics right now on my mind I want to write about but the lack of time stops me: for I don't like half-way ideas.
what are your posts about?
Like most people: about me, but with a bit of salt. I usually derive my experience and produce a more general topic that allows me to communicate in more depth what my opinions are, or what catches my eye.
do you like to pre-visualize your posts before you publish them?
Sure. Who doesn't?
finally; what’s a post for you?
My way to express the most fundamental mind dithering, my vibration to this universe, the line that connects my dual existence. A written projection of my N-dimensional existence.
I hope Tere gets to do this meme ;).
Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meme. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de febrero de 2008
martes, 4 de septiembre de 2007
Meme: tour por mi cuarto
Lo prometido es deuda. Cherry, aquí va mi cuarto y una pequeña explicación de cada cosa, para que luego podás comentar y hacer todo un psicoanálisis basado en mi mundo. Al igual que el tuyo, este es un megapost. Bien lo advirtió Julio Córdoba que en estas cosas hay que tener cuidado con el hampa, pero es como todo en la vida: el cigarro da cáncer, tener sexo embaraza, el deporte te daña las rodillas, estudiar te mata neuronas (te hacés más tonto si no lo hacés con cuidado), y en general: la vida te asesina. Aun con miedo a los ojos envidiosos y sin otro objetivo más que el de cumplir con el meme, ahí va mi post.

Esos que están arriba son para fácil acceso. En las cajas de abajo están los demás libros. Se observan algunos AudioBooks de "Augustine: Philosopher and Saint", "Argumentation: The Study of Effective Reasoning, 2nd Edition", y "Plato's Republic". Arriba se observa "Essays and Aphorisms" de Arthur Schopenhauer, para consultas rápidas, y escondidos por ahí andan Spinoza y Borges. En la pila de atrás a la izquierda encontramos obras varias de Tolkien, Isaac Asimov, José Saramago, Nostradamus, Alejandro Dumas, Carl Sagan y otros. Además, hay muchos textos de índole religiosa: "La Santa Biblia", "The Lost Gospels" (conocidos también como Apócrifos), "The Nag Hammadi Library" (que son evangelios perdidos pero no son los Apócrifos), "El Bhagavad Gita", "El Corán", "La Autobiografía de un Yogi" y los Sutras del "Diamante" y de la "Atención". También hay unos CDs, unas cartas de UNO perdidas y dos discos duros. De temática estudiantil solamente hay tres libros: "Objektorientierte Softwaremigration", "Sistemas Operativos" de Tanenbaum y "The Cartoon Guide to Genetics", libro que usé en Biología Molecular Computacional.

Aquí se observan tres fotos: María del Mar (mi mejor amiga), Mi Mamá (que Dios la tenga en su gloria) y la Maestra Ching Hai quien me enseñó a meditar. Junto a las fotos hay un chanchito que me mandó mi amiga Neerlandesa Sarah. Atrás hay una globo de plasma, una figura de Buda con un collar Hippie, una caja roja con dos bolas de Dragón chinas (de las que suenan como campanitas), una figura de mí echa de plastilina endurecida (con traje de científico y tubo de ensayo en la mano) que me regaló María del Mar, un rosario que me regaló mi finada abuela, la lampara de noche y sobre ella está Rombito, quien me acompaña siempre cuando salgo del país. Luego también se ve el despertador. Ah, y la SoHo que dejó "mi hermano" por ahí tirada. Bajo la mesita esta hay más libros y más revistas.

Como buen geek, mi peluche de cama es el estuche metálico de coleccionista de Quake III Arena, versión para Linux. Obviamente doblé las cobijas para esta foto, o al menos lo intenté. La mayor parte del tiempo nada más las tiro al lado oscuro de la cama (atrás) donde no se ven ¡y listo! Junto a la mesa de noche se ve otra foto de la Maestra Ching Hai que me regalaron, y el coso de madera que uso para guindar los sweaters y jackets. Por cierto, solía usar Linux antes de pasarme a Mac. En mi PC ahora uso Solaris. Pero no importa el sistema operativo, sigo jugando Quake todo el tiempo.

Ahí se ve mi guitarra, un maletín de viaje, el arguile, la alfombrita de tablitas, la caja adornada que uso de coffee table (la cual es una caja con libros), los almuadones de sentarse (que son ricos para meditar) y un enchufe suelto, porque no se ve pero arriba está mi luz negra. Ahí se puede hacer de todo: leer, fumar arguile, meditar, charlar, lo que sea.
Tengo un monitor de los viejos porque 1) me gusta más la imagen que los monitores planos y 2) no tengo plata para cambiarlo. Hay un disco duro malo que uso de pisapapeles, lapicero, teclado, mouse, parlantes y router. También tengo una estrellita que me habían regalado en el trabajo hace como 3 años. A la izquierda hay unos discos para fácil acceso: Solaris, música, herramientas varias, y un DVD de Monty Python que le tengo que devolver a Luis. Eso entre un poco de fotocopias de varios temas.
Como dicen que el trabajo es el segundo hogar, el cubículo debe ser el segundo cuarto. Dilbert estaría orgulloso de mí y el orden que mantengo :). Ahí se ven los monitores, la laptop, mi bulto, el almuerzo, el libro que leo ahorita, unas tazas y el teclado en el que escribo todos los días. No salió el headset ni el teléfono, pero abajo a la izquierda se ve otra pila de libros escondida.
Cosas que no me gustan de mi cuarto: el color, es muy oscuro y yo me siento mejor en cuartos más tirando hacia el amarillo claro o el blanco, inclusive el violeta muy claro. Tampoco me gusta que sea tan pequeño y que no pueda tener una biblioteca como Dios manda, ni un sillón de leer bien grande. Pero bueno, esas son cosas que estoy trabajando por arreglar pronto.
Foto 1: algunos libros que tengo a mano
Esos que están arriba son para fácil acceso. En las cajas de abajo están los demás libros. Se observan algunos AudioBooks de "Augustine: Philosopher and Saint", "Argumentation: The Study of Effective Reasoning, 2nd Edition", y "Plato's Republic". Arriba se observa "Essays and Aphorisms" de Arthur Schopenhauer, para consultas rápidas, y escondidos por ahí andan Spinoza y Borges. En la pila de atrás a la izquierda encontramos obras varias de Tolkien, Isaac Asimov, José Saramago, Nostradamus, Alejandro Dumas, Carl Sagan y otros. Además, hay muchos textos de índole religiosa: "La Santa Biblia", "The Lost Gospels" (conocidos también como Apócrifos), "The Nag Hammadi Library" (que son evangelios perdidos pero no son los Apócrifos), "El Bhagavad Gita", "El Corán", "La Autobiografía de un Yogi" y los Sutras del "Diamante" y de la "Atención". También hay unos CDs, unas cartas de UNO perdidas y dos discos duros. De temática estudiantil solamente hay tres libros: "Objektorientierte Softwaremigration", "Sistemas Operativos" de Tanenbaum y "The Cartoon Guide to Genetics", libro que usé en Biología Molecular Computacional.
Foto 2: mesa de noche
Aquí se observan tres fotos: María del Mar (mi mejor amiga), Mi Mamá (que Dios la tenga en su gloria) y la Maestra Ching Hai quien me enseñó a meditar. Junto a las fotos hay un chanchito que me mandó mi amiga Neerlandesa Sarah. Atrás hay una globo de plasma, una figura de Buda con un collar Hippie, una caja roja con dos bolas de Dragón chinas (de las que suenan como campanitas), una figura de mí echa de plastilina endurecida (con traje de científico y tubo de ensayo en la mano) que me regaló María del Mar, un rosario que me regaló mi finada abuela, la lampara de noche y sobre ella está Rombito, quien me acompaña siempre cuando salgo del país. Luego también se ve el despertador. Ah, y la SoHo que dejó "mi hermano" por ahí tirada. Bajo la mesita esta hay más libros y más revistas.
Foto 3: la cama
Como buen geek, mi peluche de cama es el estuche metálico de coleccionista de Quake III Arena, versión para Linux. Obviamente doblé las cobijas para esta foto, o al menos lo intenté. La mayor parte del tiempo nada más las tiro al lado oscuro de la cama (atrás) donde no se ven ¡y listo! Junto a la mesa de noche se ve otra foto de la Maestra Ching Hai que me regalaron, y el coso de madera que uso para guindar los sweaters y jackets. Por cierto, solía usar Linux antes de pasarme a Mac. En mi PC ahora uso Solaris. Pero no importa el sistema operativo, sigo jugando Quake todo el tiempo.
Foto 3 y 4: sala de espera
Foto 5: las herramientas
Foto 6: mi segundo hogar
Cosas que no me gustan de mi cuarto: el color, es muy oscuro y yo me siento mejor en cuartos más tirando hacia el amarillo claro o el blanco, inclusive el violeta muy claro. Tampoco me gusta que sea tan pequeño y que no pueda tener una biblioteca como Dios manda, ni un sillón de leer bien grande. Pero bueno, esas son cosas que estoy trabajando por arreglar pronto.
Como dice Cherry: *plop*, que cansado escribir todo esto.
***
Bonus!!!
Si quieren sentir vergüenza ajena: video promocional de Microsoft Windows 386. Lo peor que he visto.
BG Tags: personalidad meme desorganización realidad representacion
***
Bonus!!!
Si quieren sentir vergüenza ajena: video promocional de Microsoft Windows 386. Lo peor que he visto.
BG Tags: personalidad meme desorganización realidad representacion
Etiquetas:
desorganización,
meme,
personalidad,
realidad,
representacion,
yo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)